El Terremoto de 1960, en Fresia.
Fragmento del libro " Historia de la Comuna de Fresia. Sus orígenes y sus identidades culturales " del historiador Pablo Fábregas . --- El terremoto de 1960 y las nuevas poblaciones, (pg. 177) . De todos los numerosos terremotos que ha experimentado nuestro país, por estar ubicado en el lugar de subducción (choque) de la placa de Nazca con la placa sudamericana, el más fuerte registrado hasta ahora no solo en Chile sino en el mundo fue el del 22 de mayo de 1960 a las 15:11 horas. Tuvo una intensidad de 9,5 grados en la escala de Richter y murieron al menos 2.000 personas a consecuencia del movimiento y del posterior tsunami. El epicentro del terremoto estuvo ubicado cerca de Valdivia y provocó en ella y en las ciudades más grandes de la zona una enorme destrucción, especialmente las que estaban cerca del mar como Valdivia y Ancud. Es difícil encontrar documentación respecto a las zonas rurales o a los pueblos, ya que fue muy difícil acceder a ellos ya que las vías de...